"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Programa del último sábado

domingo, 1 de septiembre de 2013

PROGRAMA RADIAL HACIENDO EMPRESA: SÁBADO 31-08-13


El día sábado 31 de agosto, tuvimos una extraordinaria entrevista a un colega internacional, nos referimos al Econ. Miguel Figuera, español y joven profesional especializado en marketing online, representante de la empresa consultora INICIA MARKETING, nos oriento sobre los principales elementos de la gestión empresarial, los mismos que estará compartiendo el lunes 02 de setiembre en el desayuno empresarial organizado por la Municipalidad Distrital de Comas y la Organización Internacional de Emprendedores.


Ademas estuvo compartiendo sobre sus experiencias en materia de emprendimiento y gestión de negocios españoles, los mismos que se encuentran enmarcados en una creciente crisis, pero que han retornado al emprendedurismo como instrumento para salir adelante en este contexto difícil.


A nuestro Colega Miguel Figuera lopueden ubicar a su facebook: MFigueraConsulting
Ademas puede visitar la pagina web de Inica Marketing: www.iniciamarketing.com



sábado, 24 de agosto de 2013

PROGRAMA HACIENDO EMPRESA DEL 24 DE AGOSTO DEL 2013


En esta edición, contamos nuevamente con la conducción de nuestro colega Rolando Garay, quien nos contó sobre su viaje de negocios en la ciudad de Piura, el cual estuvo llena de nuevas experiencias y de reconocimiento de las diferentes experiencias empresariales propias de la región. Ademas nos contó que el sector inmobiliario se esta desarrollando por esa zona con mucha rapidez.

Si bien tuvimos algunos problemas técnicos propias de la emisora de radio, supimos sobrellevarlos y compartir con ustedes las novedades, noticias y actividades de interés para todos nuestros radio oyentes, los cuales pasamos a detallar:

Notas compartidas por Rolando Garay:
·   El Sr. Do Hoom Kim, Presidente del Instituto Coreano de Economía Industrial y Comercio, visitó el Perú y dictó la Conferencia “El rol de la Industrialización en el desarrollo económico de Corea del Sur”, y en ella destacó que en un país como el Perú, el gobierno debe escuchar las voces de las PYMES para convertirlas en grandes empresas como sucedió en su país…¿lo escuchará el gobierno?.
·    - Increíble, en momentos que la economía Peruana está en auge, no tenemos consejerías comerciales en 16 países del mundo, y destinos muy importantes como México, Francia, Alemania, Ginebra, Estambul, y otros países de Asia, Europa y Latinoamérica. Ello significa que no tenemos una oficina de promoción para nuestros productos en países tan importantes. El MINCETUR informa que las exportaciones peruanas cayeron en 13% en el primer semestre de este año, pero ni por eso se preocupan de agilizar estos nombramientos, que son por concurso y cada proceso demora 6 meses, es decir medio año para evaluar y decidir sobre un grupo de candidatos. Es que aquí no es que no haya técnicos competentes, sino que no encuentran los recomendados y la repartija se hace difícil.

·    - En el 2014 y 2015 vienen al Perú unas 10 empresas colombianas de confecciones, cuero y marroquinería como Agua Bendita, Arturo Calle, CI Color Siete, Cueros Vélez, Onda de Mar, entre otras. El Jockey Plaza, Real Plaza, Plaza Norte y Megaplaza son los centros comerciales que les interesan y en una segunda etapa se lanzan a provincias,…¿y en el Perú?, nuevamente la miopía gerencial y la desidia no permite que se crezca internamente, el mercado que se abre por la bonanza económica de nuestro país lo están aprovechando empresas extranjeras, ya es tiempo de pensar en grande y no conformarse con ser una MYPE por siempre.

Omar Delgado ademas de sus comentarios nos presento el curso de formación en cajero comercial, que se dictara en el CEASE y sera financiado por la Unión Europea, asi que invitamos a todos nuestros amigos que cumplan con el perfil a llamar e inscribirse:


Tuvimos la visita de Dario Pumashunco, artesano en joyería  Ancashino de nacimiento, pero residente en nuestro querido distrito de Comas, quien a base de pundonor , innovación y emprendedurismo ha sacado adelante un negocio que le ha dejado grandes satisfacciones, adjuntamos su entrevista en el diario TROME.

Y finalmente compartimos una interesante entrevista con el Economista Oscar Lira, presidente del Frente Empresarial de Gremios de la Micro y Pequeña Empresa del Perú y Actual Director de Capacitaciones del la Organización Internacional de Emprendedores - OIDE, quien nos hablo de las oportunidades del mercado y las estrategias de promoción que debe aperturarse por parte del estado para generar un verdadero desarrollo para el sector MYPE.

Escuche nuestro programa en el siguiente enlace: http://youtu.be/uVcNB6AxYnM

domingo, 18 de agosto de 2013

Tema de la Semana: Como manejar el Recurso Humano en las MYPEs


Esta semana tuvimos la participación de la Lic. Graciela Saldaña Rylenko, de la Empresa MDS Consultores Asociados SAC, con quien conversamos sobre la importancia de un adecuado manejo del recurso humano en las empresas, en especial en las micro y pequeñas empresas, se analizo ademas los síntomas que tiene una empresa relacionada al personal como son la baja productividad, la des motivación y el poco compromiso que tienen con la empresa, ante esta situación se hace necesario requerir los servicios de especialistas que orienten en el diagnostico del personal, así como en la realización de perfiles por puestos de trabajo, así mismo una adecuada convocatoria y selección son la clave para poder contar con trabajadores idóneos para un puesto de trabajo.

Para mayor información puede visitar su pagina web: http://www.mdssac.com/

Al facebook: https://www.facebook.com/pages/MDS-Consultores-Asociados-SAC/210968938982423

Puede contactarse al correo: gsaldana@mdssac.com
O llamar al 2411860

Recuerde que el éxito de su negocio depende de la calidad de gestión que usted le brinda.


miércoles, 14 de agosto de 2013

Tema de la Semana: Como Manejar los Conflictos en Negocios Familiares.

El 10 de agosto contamos con la visita del MBA Europeo Juan Saavedra Vega, especializado en consultoria para la Gestión de Empresas Familiar, quien a través de su experiencia nos planteo los principales problemas derivados de una mala gestión empresarial que no toma en cuenta la importancia de la relación entre familia y empresa. Así mismo dio brillantes consejos para manejarse adecuadamente en situaciones de conflicto familiar que afectan a la empresa.

Los invitamos a visitar su pagina web y conocer las diferentes actividades que están desarrollando: http://www.institutoglobalempresa.com/


Así mismo, invitamos a los emprendedores y empresarios a participar del Seminario taller manejo de conflictos en la empresa familiar, del 28 de agosto del presente:

lunes, 29 de julio de 2013

Programa del 27-07-2013


Durante el programa del sábado 27 de julio, hemos presentado el encuentro del PRODUCE - Municipalidad de Comas y los empresarios del 02 de agosto en el distrito de comas, además el vice presidente de la Coordinadora Empresarial MYPE de Lima Norte Gerardo Robles, resalto la importancia de esta actividad para los empresarios de la MYPE:

Ademas estuvo con nosotros el Dr. Palmiro Ocampo Tello, hablándonos sobre la importancia de la salud y medicina ocupacional para una mayor productividad en las empresas y brindando los consejos practicos para aplicarlo correctamente:


sábado, 13 de julio de 2013

Programa del 13-07-2013

Ya pueden escuchar nuestro programa de hoy sábado 13 de julio del 2013, donde se trataron los siguientes temas:
  • Este jueves 11 en la tarde se llevó a cabo el conversatorio empresarial organizado por la Coordinadora Empresarial MYPE de Lima Norte (COEMIPE Lima Norte), auspiciado entre otros por este su programa Haciendo Empresa, se abordaron 2 temas principales, la Ley que modifica las Leyes 28015 y 29051 de promoción y representatividad de las MYPES, expuesto por unode los asesores del congresista Angel Neyra, y el otro tema, proyecto del parque industrial “Lomas de Carabayllo” expuesto por el Eco. Miguel Angel Laura Medina, sub gerente de Desarrollo Productivo de la MML. El evento tuvo como moderador a nuestro compañero y colega Eco. Omar Delgado Torres, que lo hizo con mucha suficiencia, dándole realce al evento.
  • En esta semana también se realizó la XIX reunión plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, acá en Lima, donde expusieron personalidades de distintos países, entre los cuales destacó el Magnate Mexicano Carlos Slim, el 2° hombre más rico del mundo, con una fortuna de 79,100 millones de dólares, superado solo por Bill Gates, fundador de Microsoft. Conocido por ser un exponente mundial del capitalismo puro y duro, lanzó la idea de extender la vida laboral activa hasta los 75 años, con la salvedad de que a partir de los 65 se laboren 3 días y se descansen 4 por semana. También predijo que el Perú en un horizonte de 10 a 15 años dejará de ser un país en vías de desarrollo, para convertirse en un país desarrollado.
  • El representante de BID, Julio Jaramillo pronosticó que para el 2021 el turismo será la segunda fuente principal generadora de divisas en el Perú. Nos indicó que en el mundo el turismo representa el 10%, pero que en el Perú llegamos a menos del 4%, moviendo alrededor de 3,300 millones de dólares. Hay mucho potencial para crecer mencionó Julio Jaramillo. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, indicó la necesidad de construir más hoteles y que se realicen grandes convenciones en el país, porque eso asegura posesionar al Perú como nuevo destino turístico. Esta es otra clarinada para proyectarse en el posicionamiento de este mercado emergente que debe generar muchas oportunidades de negocio y puestos de trabajo calificado.
  • Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito colocaron 7,271 millones de soles en préstamos a las MYPES entre enero y mayo, superando en 12% a lo colocado en ese periodo el año pasado. De este monto el 37% fu para la micro empresa. Las CMAC están apostando por el emprendimiento y proyectos de los micro empresarios no formales, quienes muchas veces no pueden acceder a los créditos bancarios. Entonces los emprendedores y micro empresarios tienen una ventana importante para financiar sus emprendimientos.
  • Algunos concejos importantes: 
  1. La cotización del dólar va en una ruta ascendente y luego se va estabilizar con tendencia a la baja, aproveche ahora que está en alza y cambie sus ahorros en dólares a soles, que está estable y los intereses son mayores.
  2. Planifique con tiempo sus campañas comerciales, ya las fiestas patrias están aquí, es hora de ponerse a pensar en las fiestas de fin de año. 
  3. La capacitación no solo es importante, sino más bien esencial si Ud. Realmente quiere que le vaya bien en su negocio o empresa.
  • Algunas Actividades de la semana:
  • TEMA DEL DÍA: Econ. Omar Delgado, Tema: “Las 4 P’s del Marketing”
    • El marketing.
    • El cliente
    • El producto

domingo, 7 de julio de 2013

Programa del 06-07-2013

Ya puede escuchar nuestro ultimo programa, donde tuvimos la visita de los representantes de la Asociación Arte PYME, Sr. Gerardo Robles y el Sr. Zacarias Ponte de la Empresa Gold Pima SAC del rubro de Confecciones para la exportación.

Quienes nos invitaron a participar del conservatorio: